Desmantelan 9 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá: un operativo que podría cambiar el panorama del narcotráfico en Sinaloa

En un operativo conjunto sin precedentes, autoridades federales y estatales desmantelaron nueve laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa. La acción, llevada a cabo por personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, representa un golpe significativo a las redes del narcotráfico en la región.

Un operativo coordinado y contundente

Durante los reconocimientos terrestres en zonas estratégicas de Culiacán y Cosalá, las fuerzas de seguridad lograron asegurar una amplia variedad de equipos y precursores químicos que facilitan la fabricación de sustancias ilícitas. Entre los materiales incautados se encuentran centrifugadoras, bidones, condensadores, ollas, tinas, tambos y reactores, elementos esenciales que, de continuar en manos de organizaciones criminales, podrían potenciar la producción de drogas sintéticas a gran escala.

Detalles relevantes y ubicaciones críticas

  • Culiacán: Varios laboratorios fueron localizados en comunidades clave, demostrando que el problema se concentra en áreas de alta actividad delictiva.
  • Cosalá: En este municipio se identificaron múltiples sitios clandestinos, evidenciando que la producción ilícita también ha extendido sus raíces a zonas menos urbanizadas.

Este operativo no solo afecta la operatividad de los cárteles, sino que también pone en el centro del debate la capacidad de las autoridades para enfrentar y desmantelar estructuras complejas del narcotráfico. ¿Podrá este golpe disuadir a otras organizaciones de ampliar su producción de drogas sintéticas en la región? La respuesta podría tener implicaciones decisivas para la seguridad en Sinaloa y más allá.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Robo histórico en el Louvre: sustraen joyas napoleónicas de valor incalculable

  • October 20, 2025
  • 5 views
Robo histórico en el Louvre: sustraen joyas napoleónicas de valor incalculable

Marruecos hace historia: campeón del Mundial Sub-20 Chile 2025 tras vencer a Argentina

  • October 20, 2025
  • 8 views
Marruecos hace historia: campeón del Mundial Sub-20 Chile 2025 tras vencer a Argentina

Semana cálida y despejada en Tijuana: sin lluvias en el pronóstico hasta el domingo

  • October 20, 2025
  • 16 views
Semana cálida y despejada en Tijuana: sin lluvias en el pronóstico hasta el domingo

Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

  • October 18, 2025
  • 15 views
Tijuana despide a “Chicles”, el perro símbolo del running local

Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

  • October 18, 2025
  • 13 views
Omar Bravo pierde su lugar en el Museo de Chivas y queda fuera del Mundial 2026

Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina

  • October 18, 2025
  • 25 views
Véronique Nichanian deja Hermès tras 37 años como directora de la línea masculina