Plataformas como Netflix y Amazon podrían bloquearse en México si no cumplen con nueva regulación

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado un proyecto de ley que busca regular a las principales plataformas digitales y de streaming, como Netflix, Amazon, Google y Mercado Libre. La iniciativa, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), tiene como objetivo principal crear un fondo solidario para mejorar las redes de telecomunicaciones en México y reducir la brecha digital que afecta a millones de personas en el país.

Según el proyecto, estas empresas deberán contribuir económicamente al fondo, cuyos recursos se destinarían a mejorar la conectividad en zonas remotas y de difícil acceso. Sin embargo, si las compañías no aceptan o intentan eludir esta regulación, la ATDT podría bloquear sus servicios con la intervención de los operadores de internet, lo que significaría que plataformas como Netflix, Amazon y Google dejarían de estar disponibles en México.

¿Por qué se propone esta regulación?

El uso de plataformas digitales ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Según datos de Cloudflare, el consumo de estos servicios aumentó un 17% a nivel mundial y un 26% en México durante el último año. Este incremento ha llevado a las autoridades a considerar que las empresas digitales deben contribuir al desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el país.

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México, ya había anticipado esta medida. Recientemente, señaló que empresas como Netflix y YouTube deberían pagar un impuesto por el uso de las redes de conectividad. “Todas las empresas de telecomunicaciones del mundo damos gratis el servicio a empresas como YouTube”, mencionó Slim.

Impacto en usuarios y empresas

Expertos han advertido que esta regulación podría tener un impacto directo en los usuarios. Si plataformas como Netflix, Amazon y Google deben pagar más por operar en México, es probable que trasladen estos costos a los consumidores, lo que se traduciría en un aumento en los precios de sus servicios.

Por otro lado, pequeñas empresas y emprendimientos digitales también podrían verse afectados. Estas compañías, que dependen de internet para operar, estarían obligadas a pagar por el uso de la red, lo que podría dificultar su crecimiento y competitividad.

Aunque el proyecto aún no ha sido aprobado, ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre la regulación de las grandes empresas tecnológicas y el impacto en los consumidores y emprendedores.

Related Posts

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡Ya es oficial! El gobierno mexicano confirmó la creación de un nuevo impuesto del 8% que se aplicará a todos los videojuegos clasificados como “violentos” a partir de enero de…

Read more

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo y perfilan tres modificaciones clave

La Cámara de Diputados aprobó con 345 votos a favor y 131 en contra la reforma a la Ley de Amparo, entrando a discusión en lo particular, donde solo se…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

  • October 17, 2025
  • 11 views
Vacuna contra el neumococo para adultos mayores ya disponible en Ensenada

Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

  • October 17, 2025
  • 13 views
Tijuana será campo base de entrenamiento para una selección rumbo al Mundial FIFA 2026

Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

  • October 17, 2025
  • 24 views
Casio celebra los 40 años de ‘Regreso al futuro’ con un reloj inspirado en Marty McFly

Adiós a una leyenda del rock

  • October 17, 2025
  • 27 views
Adiós a una leyenda del rock

México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

  • October 17, 2025
  • 25 views
México aplicará impuesto del 8% a videojuegos “violentos” a partir de 2026

¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽

  • October 17, 2025
  • 27 views
¡El Bicho estará en el Azteca! 🇲🇽