
El servicio de transporte proporcionado por asociaciones civiles para estudiantes que viajan entre Tecate y el campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) debe contar con permisos y placas federales, así como conductores con licencias emitidas por autoridades federales para circular legalmente por autopistas.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda señaló que hay disposición para apoyar a quienes ofrecen este servicio, pero resaltó la importancia de cumplir con la normatividad vigente para evitar sanciones y garantizar la movilidad continua y segura de los estudiantes.
El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, enfatizó que los vehículos que circulan por carreteras federales deben contar con la documentación adecuada para contar con cobertura de seguro y proteger a pasajeros y operadores.
Actualmente, las unidades que operan el servicio cuentan con permisos vigentes mientras la asociación que originalmente lo brindaba resuelve su situación administrativa. IMOS mantiene coordinación con la UABC para asegurar que las rutas sean cubiertas conforme a la ley, priorizando la continuidad y seguridad del traslado estudiantil.
Además, se destacó que aproximadamente el 25% de las rutas de estudiantes se modifican cada semestre debido a los procesos de ingreso y egreso, lo que implica ajustes periódicos en el servicio.