EXPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO EN RIESGO POR CIERRE FRONTERIZO

Alerta sanitaria paraliza exportaciones
La industria ganadera mexicana enfrenta una crisis sin precedentes tras el cierre de la frontera ordenado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), debido a una alerta sanitaria por el gusano barrenador del ganado, una plaga altamente peligrosa que puede provocar la muerte de los animales infectados.

Impacto directo al campo mexicano
Productores del norte del país, especialmente en estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, han encendido las alarmas, pues advierten que la exportación de ganado podría caer hasta un 60% en 2025, afectando una de las cadenas comerciales más estables entre ambos países.
Esta suspensión frena los envíos de becerros y reses a EE.UU., mercado clave para la ganadería nacional.

Pérdidas millonarias y riesgo de colapso
El sector estima pérdidas superiores a los 400 millones de dólares, lo que compromete la viabilidad de miles de pequeños y medianos productores. Además del impacto económico, la situación amenaza con generar desempleo en comunidades rurales y un excedente interno que podría desplomar los precios locales del ganado.

Exigen acción urgente del gobierno
Organizaciones ganaderas y cámaras agropecuarias han pedido al gobierno federal:

  • Implementar un plan de emergencia sanitario
  • Intensificar las campañas de fumigación y vigilancia en zonas afectadas
  • Negociar de inmediato con autoridades estadounidenses la reapertura gradual de la frontera, bajo protocolos de control más estrictos

¿Qué es el gusano barrenador?
Se trata de una larva que se introduce en heridas abiertas del ganado, alimentándose de su tejido vivo. Su presencia representa un riesgo zoosanitario grave, motivo por el cual países como EE.UU. han establecido protocolos estrictos para evitar su ingreso.

Panorama incierto
Por ahora, no hay una fecha estimada para la reanudación del comercio. Mientras tanto, el temor crece entre productores, quienes advierten que, si no se actúa de inmediato, la ganadería mexicana podría enfrentar su peor crisis en décadas.

Related Posts

CONGRESO EXHORTA A FORTALECER LA SEGURIDAD EN ESCUELAS PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO EN VERANO

• El Pleno aprobó por unanimidad un exhorto de la Diputada Angelica Peñaloza• En 2023 se registraron más de 170 reportes de robo y vandalismo escolar solo en MexicaliMexicali, B.C.,…

Read more

POR DIGNIDAD Y JUSTICIA: DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ EXHORTA A AYUNTAMIENTOS A ARMONIZAR REGLAMENTOS DE PANTEONES

• La legisladora exhortó a los siete municipios de Baja California para que garanticen fosas individuales conforme a la ley• Este llamado fortalece el respeto póstumo, la identificación forense y…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

AMÉRICA VENCE 3-1 A XOLOS Y LLEGA CONFIADO AL CAMPEÓN DE CAMPEONES

  • July 17, 2025
  • 9 views
AMÉRICA VENCE 3-1 A XOLOS Y LLEGA CONFIADO AL CAMPEÓN DE CAMPEONES

CONGRESO EXHORTA A FORTALECER LA SEGURIDAD EN ESCUELAS PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO EN VERANO

  • July 17, 2025
  • 18 views
CONGRESO EXHORTA A FORTALECER LA SEGURIDAD EN ESCUELAS PARA EVITAR ROBOS Y VANDALISMO EN VERANO

POR DIGNIDAD Y JUSTICIA: DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ EXHORTA A AYUNTAMIENTOS A ARMONIZAR REGLAMENTOS DE PANTEONES

  • July 17, 2025
  • 17 views
POR DIGNIDAD Y JUSTICIA: DIP. MAYTHÉ MÉNDEZ EXHORTA A AYUNTAMIENTOS A ARMONIZAR REGLAMENTOS DE PANTEONES

MÁS DE 189 MIL USUARIOS SE BENEFICIARON CON EL DECRETO DE CONDONACIÓN DE RECARGOS DE CESPT

  • July 17, 2025
  • 24 views
MÁS DE 189 MIL USUARIOS SE BENEFICIARON CON EL DECRETO DE CONDONACIÓN DE RECARGOS DE CESPT

Sheinbaum asegura capacidad eléctrica de la CFE para Mexicali y todo México

  • July 17, 2025
  • 11 views
Sheinbaum asegura capacidad eléctrica de la CFE para Mexicali y todo México

El Palenque de Parque Morelos podría reabrir tras corregir fallas eléctricas y sanitarias

  • July 17, 2025
  • 10 views
El Palenque de Parque Morelos podría reabrir tras corregir fallas eléctricas y sanitarias