Morena propone enviar nota diplomática a EE.UU. por redadas antimigrantes

Ciudad de México — El partido Morena en la Cámara de Diputados anunció este martes que impulsará el envío de una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, en respuesta a las redadas masivas contra migrantes que se han intensificado bajo la administración del expresidente y ahora precandidato Donald Trump.

Durante una conferencia en San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, expresó su respaldo a la propuesta y urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a actuar con firmeza frente a lo que calificó como una política de persecución:

“No podemos permitir abusos contra nuestros paisanos. México debe alzar la voz con firmeza y dignidad. La defensa de nuestros migrantes no es un asunto partidista, sino de soberanía nacional”.

Condena a operativos migratorios

La propuesta surge en medio de crecientes tensiones políticas por las medidas antimigrantes promovidas en territorio estadounidense, especialmente en estados gobernados por republicanos, donde se han reportado operativos con detenciones masivas, deportaciones exprés y separación de familias.

Desde la bancada de Morena se exige que el gobierno mexicano repruebe públicamente estas acciones, al considerar que vulneran tratados internacionales sobre derechos humanos y generan un ambiente hostil hacia los mexicanos en el exterior.

Llamado a reforzar protección consular

Además del pronunciamiento diplomático, la iniciativa también plantea reforzar los mecanismos de apoyo legal y consular para los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Expertos consultados por la Cámara coincidieron en que no basta con emitir notas diplomáticas, sino que se requieren acciones tangibles:

  • Aumento del presupuesto para consulados en EE.UU.
  • Más personal especializado en derecho migratorio
  • Apoyo psicológico y legal a familias afectadas

Contexto electoral y riesgo de politización

El debate ocurre en un momento delicado, ya que Estados Unidos se encamina hacia un nuevo proceso electoral en 2026, y el tema migratorio ha vuelto al centro de la agenda política. Legisladores mexicanos advierten que las campañas electorales en EE.UU. suelen utilizar a los migrantes como moneda de cambio político, lo que agrava su situación.

Desde Morena, el mensaje es claro: México no tolerará más abusos ni silencios cómplices.

Related Posts

Trump da prórroga de 90 días a México en tema arancelario

El expresidente Donald Trump anunció una postergación de 90 días en la implementación de nuevos aranceles a productos mexicanos, medida que abre una ventana de negociación entre ambos países en…

Read more

Exmandatarios piden apoyo internacional para uribe

Diversos expresidentes de América Latina, entre ellos Vicente Fox (México), Felipe Calderón (México) y Mauricio Macri (Argentina), han solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenir en el…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Se filtran detalles de la nueva consola portátil de PlayStation, conocida como “Canis”

  • August 2, 2025
  • 9 views
Se filtran detalles de la nueva consola portátil de PlayStation, conocida como “Canis”

Xolos se juega la vida ante Colorado Rapids

  • August 2, 2025
  • 12 views
Xolos se juega la vida ante Colorado Rapids

Trump da prórroga de 90 días a México en tema arancelario

  • August 2, 2025
  • 20 views
Trump da prórroga de 90 días a México en tema arancelario

Exmandatarios piden apoyo internacional para uribe

  • August 2, 2025
  • 19 views
Exmandatarios piden apoyo internacional para uribe

CAMBIO HISTÓRICO EN EL SALVADOR: APRUEBAN REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA

  • August 1, 2025
  • 25 views
CAMBIO HISTÓRICO EN EL SALVADOR: APRUEBAN REELECCIÓN PRESIDENCIAL INDEFINIDA

LA GALAXY 5 – 2 CLUB TIJUANA

  • August 1, 2025
  • 27 views
LA GALAXY 5 – 2 CLUB TIJUANA