Connect with us

Politica

Sheinbaum propone fortalecer agencia antimonopolios en México

Published

on

Contexto: Reforma constitucional y creación de nueva agencia

En noviembre de 2024, se aprobó una reforma constitucional que eliminó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Como resultado, se estableció una nueva agencia antimonopolios encargada de promover y vigilar la libre competencia y concurrencia en los mercados.

Objetivos de la iniciativa

La presidenta Claudia Sheinbaum presentará una iniciativa para definir las facultades de la nueva agencia antimonopolios. El objetivo es garantizar que el organismo opere con independencia técnica y capacidad para regular prácticas monopólicas. Además, se busca establecer un marco normativo que permita al organismo asumir las funciones y atribuciones que tenían la COFECE y el IFT.

Declaraciones de Alfonso Ramírez Cuéllar

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que la iniciativa busca construir mercados más justos, eficientes y equitativos. Destacó que la falta de competencia en los mercados impone sobrecostos equivalentes al 15.7 % del gasto total de los hogares, afectando principalmente a las familias de menores ingresos.​

Proceso legislativo

Se espera que la iniciativa sea presentada en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso. La presidenta Sheinbaum ha solicitado a los legisladores que aprueben la creación de la nueva agencia antimonopolios en este periodo, con el fin de fortalecer la competencia económica y proteger a los consumidores.​

Conclusión

La propuesta de Claudia Sheinbaum busca consolidar un organismo autónomo y eficiente que regule las prácticas monopólicas en México. La aprobación de esta iniciativa representaría un paso importante hacia la construcción de un mercado más justo y equitativo para todos los ciudadanos.​

Educación

Destaca inversión en infraestructura educativa de Baja California: más de 1,626 millones de pesos en 2025

Published

on

By

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una inversión histórica superior a 1,626 millones de pesos para infraestructura educativa durante 2025, como parte del Programa de Infraestructura Educativa que beneficiará a más de 628 mil estudiantes de todos los niveles en el estado.

El objetivo central de esta inversión es garantizar condiciones dignas y seguras para el aprendizaje y desarrollo de niñas, niños y jóvenes, así como mejorar el entorno laboral de los docentes. La distribución de los recursos será la siguiente:

  • Educación básica: 866.5 millones de pesos
  • Educación media superior: 208.5 millones de pesos
  • Educación superior: 551.8 millones de pesos

Hasta el momento, 150 escuelas han sido rehabilitadas y equipadas, mientras que más de 500 planteles han recibido mantenimiento preventivo y correctivo. Además, se instalarán más de 1,000 aires acondicionados en 300 escuelas, con una inversión superior a 20 millones de pesos, para atender las altas temperaturas de la región.

También se destinarán 222 millones de pesos a insumos escolares y mejoras del entorno, beneficiando a más de 563 mil estudiantes. El programa federal “La Escuela es Nuestra” ha canalizado 365 millones de pesos adicionales a 818 planteles para fortalecer su infraestructura.

La gobernadora destacó que estas acciones representan justicia social y garantía de igualdad de oportunidades educativas en todas las regiones del estado. Además, se firmó la iniciativa para eliminar el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), lo que permitirá que 180 millones de pesos anuales adicionales se destinen directamente a infraestructura educativa.

Continue Reading

Politica

Tijuana mejora infraestructura fronteriza rumbo al Tianguis Turístico 2025

Published

on

By

Ampliación del Carril de Cruce Ágil en la Garita de Otay

Como parte de los preparativos para el Tianguis Turístico 2025, el Gobierno de Tijuana ha iniciado acciones estratégicas para mejorar la infraestructura fronteriza. Uno de los principales proyectos es la ampliación del Carril de Cruce Ágil en la Garita de Otay, con una extensión de 400 metros y la instalación de barreras centrales de concreto. Actualmente, la primera fase del proyecto presenta un avance del 60 %.

Rehabilitación en la Garita de San Ysidro

Además, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en la zona de la Garita de San Ysidro, incluyendo mantenimiento y pintura de las vallas metálicas. Estas mejoras buscan no solo embellecer la zona, sino también prolongar la vida útil de la infraestructura existente.

Compromiso con la movilidad y la imagen urbana

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal por mejorar la movilidad en las garitas y ofrecer una experiencia más ordenada y eficiente para quienes cruzan hacia Estados Unidos. Asimismo, se busca proyectar a Tijuana como una ciudad moderna y acogedora, generando una impresión positiva en los visitantes internacionales.

Conclusión

Las mejoras en la infraestructura fronteriza de Tijuana forman parte de una estrategia integral para posicionar a la ciudad como un destino turístico de primer nivel. Con la proximidad del Tianguis Turístico 2025, estas acciones son fundamentales para fortalecer la imagen de Tijuana ante el turismo nacional e internacional.

Continue Reading

Politica

Baja California incrementa arribo de cruceros en 2025

Published

on

By

Aumento significativo en el puerto de Ensenada

Durante los primeros meses de 2025, el puerto de Ensenada ha registrado un notable incremento en la llegada de cruceros y pasajeros. Según datos de la Secretaría de Marina, se contabilizaron 51 arribos entre enero y febrero, superando los 46 del mismo periodo en 2024, lo que representa un aumento del 10.9 %. En cuanto al número de pasajeros, se pasó de 135,399 en 2024 a 169,979 en 2025, reflejando un crecimiento del 25.5 %.

Declaraciones de la gobernadora Marina del Pilar

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que Baja California se está consolidando como un destino turístico de clase mundial. Resaltó la diversidad de paisajes y experiencias que ofrece el estado, incluyendo mar, desierto, montaña, vino, gastronomía y una calidez humana que lo distingue a nivel nacional. Subrayó que el turismo es clave para generar empleo, bienestar y desarrollo en las comunidades.

Preparativos para el Tianguis Turístico 2025

En el marco de este crecimiento, la edición 49 del Tianguis Turístico representa una oportunidad para consolidar a Baja California como uno de los destinos más atractivos del país. El evento se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Tijuana y Rosarito, y servirá como vitrina internacional para promover la oferta turística del estado.

Conclusión

El incremento en el arribo de cruceros y pasajeros en Ensenada durante 2025 refleja el éxito de las estrategias de promoción turística implementadas por el gobierno estatal. Baja California continúa posicionándose como un referente en el turismo del Pacífico mexicano, ofreciendo experiencias únicas que atraen a visitantes nacionales e internacionales.

Continue Reading

Trending