Connect with us

Trending

Escalada bélica: India lanza ataque con misiles contra Pakistán y aumenta tensión nuclear

Published

on

India lanzó la madrugada de este martes una serie de ataques con misiles contra varios objetivos en Pakistán y en la región de Cachemira administrada por ese país, en una de las mayores escaladas militares entre ambas potencias nucleares en años. Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron y más de una docena resultaron heridas, según fuentes militares pakistaníes.

Operación Sindoor: respuesta a un ataque previo

El gobierno indio confirmó que la ofensiva, denominada Operación Sindoor, tuvo como objetivo nueve sitios identificados como “infraestructura terrorista” desde donde, según Delhi, se planearon y dirigieron ataques recientes contra India. El ataque se produce tras el atentado del mes pasado en la Cachemira india, que dejó 26 turistas muertos y que India atribuye a militantes apoyados por Pakistán, acusación que Islamabad niega.

Las autoridades indias insistieron en que la operación fue “limitada, precisa y no escalatoria”, y que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes, sino únicamente campamentos y bases de grupos armados. Sin embargo, Pakistán denunció que los misiles impactaron zonas civiles, incluyendo una mezquita en Bahawalpur, y prometió una respuesta “en el momento y lugar que elija”.

Reacciones internacionales y cierre de espacio aéreo

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, calificó la ofensiva como un “acto de guerra” y aseguró que Pakistán ya ha comenzado a responder con ataques propios, aunque no se han dado detalles oficiales. El ejército pakistaní anunció el cierre del espacio aéreo en varias regiones y la cancelación de vuelos en ciudades clave como Lahore, Karachi e Islamabad.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, lamentó el conflicto y pidió que termine pronto, mientras que la ONU hizo un llamado urgente a la moderación militar, advirtiendo que “el mundo no puede permitirse una guerra entre India y Pakistán”.

Moda

¿Bad Bunny regresa a México? Fans enloquecen con misteriosa pista en el Estadio GNP

Published

on

By

Una imagen publicada por el Estadio GNP Seguros ha desatado una ola de especulaciones sobre un posible regreso de Bad Bunny a la Ciudad de México. La fotografía muestra dos sillas de plástico blancas colocadas frente al recinto, evocando la portada del más reciente álbum del artista, Debí tirar más fotos.

El mensaje que acompañaba la publicación decía: «Alguien vino y nos dejó estas sillas. ¿Ustedes creen que @badbunnypr nos esté tratando de decir algo?» Esta enigmática señal ha sido interpretada por muchos como un indicio de un próximo concierto del «Conejo Malo» en la capital mexicana.

Este tipo de estrategias enigmáticas son características del estilo de Bad Bunny para anunciar sus proyectos. Además, se han reportado apariciones similares de sillas en recintos de Argentina, Chile, Colombia e Italia, lo que sugiere una posible gira internacional.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre fechas, ciudades ni preventas relacionadas con una próxima gira mundial. Sin embargo, el Estadio GNP Seguros ya figura como posible sede en caso de que el anuncio se concrete, lo que representa una nueva etapa para la carrera del artista en México.

La relación entre Bad Bunny y el público mexicano ha sido estrecha desde sus inicios. En 2018, participó en diversos festivales y eventos masivos en el país. En 2019, trajo su X100pre Tour a recintos como el Pepsi Center. En 2022, se presentó en el Estadio Azteca ante más de 80 mil personas. En 2023, encabezó el festival Tecate Pa’l Norte en Monterrey.

Continue Reading

Otros

Hoy se celebra el Día del Niño en México: una fiesta para honrar y proteger a las infancias

Published

on

By

Este 30 de abril de 2025, México conmemora el Día del Niño, una fecha especial dedicada a reconocer la importancia de las niñas y niños en la sociedad, promover su bienestar integral y garantizar el respeto a sus derechos. Aunque a nivel mundial esta celebración se realiza el 20 de noviembre, México eligió el 30 de abril desde 1924 para hacer de este día un momento para la diversión, la reflexión y la inclusión de la infancia.

Origen y significado

El Día del Niño en México tiene sus raíces en la primera celebración oficial organizada en 1924 por el entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, durante el mandato del presidente Álvaro Obregón. La intención fue crear un espacio para fomentar la fraternidad, la comprensión y el bienestar de los niños, especialmente de aquellos en condiciones vulnerables, con la idea de hacer de las escuelas “palacios con alma” donde los pequeños vivieran momentos felices y memorables.

Esta fecha busca reafirmar los derechos de la infancia, promover su inclusión social y garantizar que todos los niños puedan desarrollarse en un entorno seguro, educativo y lleno de oportunidades.

Actividades y festejos en la Ciudad de México y el país

En la capital mexicana, diversas instituciones y espacios culturales ofrecen actividades especiales para celebrar a las infancias. Destacan:

  • Papalote Museo del Niño, que realiza el “Papalote Fest” con talleres, juegos y actividades interactivas para toda la familia.
  • KidZania Cuicuilco y Santa Fe, donde los niños pueden experimentar roles de adultos, como bomberos, doctores o chefs, en un ambiente seguro y educativo.
  • Bosque de Chapultepec, que ofrece eventos al aire libre, como un pícnic cultural temático de dinosaurios.
  • Zócalo capitalino, con funciones de lucha libre, exposiciones de dinosaurios gigantes, mega inflables y tirolesas.

Además, parques de diversiones, museos y centros culturales en todo el país celebran con espectáculos, juegos y actividades recreativas.

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje a las niñas y niños de México, destacando que son el presente de la nación y no solo el futuro. Subrayó la importancia de reconocerlos como parte activa de la sociedad y de construir un país que los valore y proteja desde ahora.

También resaltó el programa de becas que se otorgan a estudiantes de secundaria y próximamente a primaria, como un reconocimiento a todos los niños en igualdad de circunstancias, buscando fomentar infancias más felices y con mejores oportunidades.

Reflexión y compromiso

Más allá de la celebración y la diversión, el Día del Niño es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de la infancia, la necesidad de garantizar su protección y promover políticas públicas que aseguren su desarrollo integral. Es un llamado a la sociedad para construir un México donde cada niño y niña pueda crecer en un ambiente seguro, con acceso a la educación, la salud y el juego.

Continue Reading

Entretenimiento

Abre puertas el Tianguis Turístico 2025 en Baja California: edición histórica y binacional

Published

on

By

El Tianguis Turístico 2025 abrió oficialmente sus puertas en el Baja California Center, ubicado entre Rosarito y Tijuana, marcando un hito al celebrarse por primera vez en la frontera norte de México y bajo un formato binacional con actividades también en San Diego, California. El evento, que se desarrolla del 28 de abril al 1 de mayo, reúne a operadores turísticos, compradores internacionales, aerolíneas, agencias de viaje y representantes de los 32 estados de la República, así como a más de 900 compradores de 26 países, con una asistencia esperada de hasta 15,000 personas.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que, por primera vez, el Tianguis abrirá sus puertas al público en general el jueves 1 de mayo a partir de las 12:00 horas, permitiendo a familias y visitantes descubrir de primera mano la riqueza turística de Baja California y la diversidad de destinos nacionales presentes en los distintos stands. Esta apertura busca acercar la experiencia turística a la comunidad local y fortalecer la promoción del estado como un destino de clase mundial.

Un evento binacional y de gran impacto

Esta edición del Tianguis Turístico es la primera en tener carácter binacional, con actividades paralelas en San Diego, como el evento “Ventana a México” en Liberty Station, donde se exhiben artesanías, gastronomía y tradiciones mexicanas para el público estadounidense y la comunidad mexicana en el extranjero. La colaboración entre autoridades de ambos lados de la frontera refuerza la integración de la “megaregión” Cali-Baja y proyecta a Baja California como un puente estratégico para el turismo internacional.

Oferta y actividades destacadas

El Tianguis Turístico 2025 ofrece una vitrina única para mostrar la diversidad de Baja California: desde sus playas y viñedos de renombre internacional, hasta su gastronomía, turismo de aventura y experiencias con comunidades indígenas. El evento se divide en pabellones temáticos que permiten recorrer todo México sin salir del recinto, y cuenta con foros, conferencias, exhibiciones gastronómicas y recorridos organizados por la Secretaría de Turismo estatal.

Además, la edición de este año enfatiza la sostenibilidad, la capacitación de prestadores de servicios y el aprovechamiento de materiales para beneficio social, como la reutilización de infraestructura en escuelas de la región.

Proyección internacional y legado

El Tianguis Turístico 2025 representa un punto de inflexión para la industria turística de la frontera norte, consolidando a Baja California como destino estratégico para el mercado del sur de Estados Unidos y abriendo nuevas oportunidades de negocio y promoción para todo México. La gobernadora subrayó que el evento permitirá a los bajacalifornianos y visitantes comprobar por qué el estado es uno de los destinos más atractivos del país y un referente internacional.

Continue Reading

Trending