Connect with us

Negocios

Celebran «Día de la Niña y del Niño, Funcionarias y Funcionarios 2025».

Published

on

TIJUANA.- En el marco de la celebración del “Día de la Niña y del Niño, Funcionarias y Funcionarios 2025”, Kevin Eduardo Cendejas Hernández de la Escuela Primaria Bilingüe Salvador Ruíz Mejía, de Camalú, en el municipio de San Quintín, asumió simbólicamente el cargo de director general por un día en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Como parte de esta experiencia única, Kevin Eduardo expresó que una de las principales acciones que implementaría como director general de la paraestatal sería fomentar el uso adecuado del agua para evitar su desperdicio y la escasez.

Recordó que es sumamente importante que los usuarios sean responsables al utilizar el agua y reporten todos los derrames que se presenten. Asimismo, aconsejó cerrar la llave al lavar los platos y reparar pequeñas fugas en el hogar, acciones necesarias para la conservación de este recurso esencial para la vida.

Una de las actividades que realizó Kevin Eduardo este día fue la visita a las oficinas centrales de la CESPM, en Mexicali, donde tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento de los sistemas hídricos regionales.

Esta iniciativa, promovida por el Gobierno del Estado, busca fomentar la participación infantil en la vida pública y fortalecer valores como la responsabilidad, el liderazgo y el compromiso cívico entre las nuevas generaciones, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones.

Fomentan en infantes uso del agua
Por otra parte en el marco de estos festejos el Día de la niña y el niño, la CESPT llevó a cabo una animada activación en sus oficinas centrales, en donde los asistentes, acompañados de sus madres, padres o tutores, participaron en actividades lúdicas, juegos y dinámicas recreativas.

Entre las actividades destacó la ruleta interactiva “Gira con Cultura del Agua”, una dinámica que, a través de preguntas sobre el cuidado y manejo del vital líquido, permitió abordar temas como los procesos de reutilización, las acciones necesarias para su conservación y otros aspectos clave para fomentar una cultura hídrica responsable.

Como incentivo a su participación, recibieron artículos ecológicos diseñados para fomentar prácticas sostenibles, entre ellos, relojes de ducha que ayudan a limitar el consumo de agua a cinco minutos y lápices con semillas frutales, que permiten iniciar un huerto familiar promoviendo así el cuidado ambiental desde el hogar.

La celebración se llevó a cabo en un ambiente festivo y familiar, reconociendo el valor de la infancia y su papel fundamental en el presente y futuro de nuestra sociedad.

Negocios

Empresas deben cumplir con reparto de utilidades antes del 31 de mayo

Published

on

By

Las empresas en México tienen como fecha límite el próximo 31 de mayo para realizar el reparto de utilidades (PTU) a sus trabajadores, una prestación legal que representa una parte proporcional de las ganancias netas obtenidas por la empresa durante el ejercicio fiscal anterior.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), todas las empresas que hayan generado una utilidad mínima de 300 mil pesos anuales están obligadas a repartir utilidades entre sus colaboradores que hayan trabajado durante el año fiscal. La entrega debe realizarse dentro de los 60 días naturales posteriores a la presentación de la declaración anual de impuestos, que para personas morales vence el 31 de marzo, por lo que el plazo máximo para pagar es el 31 de mayo.

El especialista en materia laboral Enrique Núñez Vázquez explicó que las empresas deben informar a los trabajadores si generaron utilidades y tienen un plazo de 10 días para avisarles. Posteriormente, tienen hasta el 31 de mayo para efectuar el pago correspondiente.

En caso de incumplimiento, las empresas pueden ser sancionadas con multas que van desde 27,142 hasta 542,850 pesos, según la gravedad de la infracción. Además, los trabajadores tienen derecho a presentar quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) o demandas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para reclamar su pago, siempre que lo hagan dentro del año siguiente a la fecha límite.

Es importante señalar que algunas empresas están exentas de repartir utilidades, como las que no generaron ganancias, las instituciones de asistencia social, las cooperativas, las microempresas con menos de un año de operación, entre otras.

Continue Reading

Negocios

Precio del dólar hoy miércoles 30 de abril de 2025 en México

Published

on

By

Este miércoles 30 de abril de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en un promedio de 19.56 pesos mexicanos, según datos oficiales del Banco de México (Banxico). En las instituciones bancarias, el dólar a la venta se ubica alrededor de 19.84 pesos, mientras que a la compra se encuentra en aproximadamente 18.69 pesos.

En la frontera de Tijuana, el dólar tiene un precio de venta promedio de 20.55 pesos y se compra en cerca de 18.55 pesos, reflejando la dinámica particular de esta zona cercana a Estados Unidos.

El peso mexicano mantiene estabilidad frente al dólar a pesar de algunos comentarios recientes de Donald Trump sobre México y Canadá en el sector automotriz. Los mercados están atentos a la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) que dará a conocer el INEGI este miércoles, dato que podría influir en la cotización.

El tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación es de 19.5868 pesos por dólar para esta jornada, confirmando la estabilidad relativa del peso en el mercado cambiario.

Continue Reading

Negocios

WinRAR sabe que casi nadie paga por su software y apuesta por merchandising oficial

Published

on

By

WinRAR es uno de los programas más populares para comprimir y descomprimir archivos, pero su modelo de negocio es peculiar: aunque la licencia cuesta alrededor de 29 euros (unos 567 pesos mexicanos), la mayoría de los usuarios no paga porque el software funciona sin restricciones después de los 40 días de prueba, salvo un recordatorio para comprar la versión completa. Además, Windows 11 ya permite abrir archivos .rar sin necesidad de WinRAR, lo que reduce aún más la motivación para adquirir una licencia.

Licencias y precios oficiales

Para quienes deciden apoyar a los desarrolladores de Rarlab, la compañía detrás de WinRAR, la licencia personal cuesta 29 euros y es válida de por vida para todos los ordenadores del usuario, siempre que no sea para uso profesional. Existen descuentos para educación y precios especiales para compras en volumen, especialmente para empresas y gobiernos, que constituyen la mayor fuente de ingresos de la empresa.

Merchandising para los fans que no pagan el software

Consciente de que la mayoría no paga por el programa, WinRAR lanzó a principios de 2025 una línea de productos oficiales de merchandising en colaboración con la marca Tern. Entre ellos destacan:

  • Bolso WinRAR Archive Messenger: diseñado para parecerse al icónico logo de WinRAR, que son tres libros apilados y atados con una correa. Está fabricado con cuero vegano, tiene cierre magnético y correa ajustable. Su precio es de 131.8 euros (2,933 pesos mexicanos).
  • Chamarra WinRAR Senior Varsity Jacket: adornada con parches que representan iconos del programa como “reparar”, “probar” o “borrar”. Está confeccionada con lana y forro de satén acolchado. Su precio es de 219.79 euros (4,891.53 pesos mexicanos), aunque actualmente está agotada.

Esta estrategia de merchandising es una forma creativa de monetizar la popularidad del software entre usuarios que difícilmente pagarían por la licencia, ofreciendo productos exclusivos y de diseño inspirado en la marca.

Curiosidades y antecedentes

En 2024, WinRAR y Tern lanzaron una camiseta que venía compactada físicamente y debía “descomprimirse” sumergiéndola en agua para poder usarla, una idea que causó revuelo en redes sociales. La empresa reconoce que la venta de licencias a usuarios individuales es minoritaria y que la mayor parte de sus ingresos proviene de ventas corporativas y gubernamentales.

Continue Reading

Trending