Google advierte que dividir la empresa beneficiaría a China en la carrera por la inteligencia artificial

Google ha respondido al juicio antimonopolio que enfrenta en Estados Unidos, en el que el Departamento de Justicia (DOJ) busca obligarla a vender su navegador Chrome y posiblemente separar otros productos clave como Android. La vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, Lee-Anne Mulholland, advirtió que dividir la empresa frenaría la innovación estadounidense en inteligencia artificial (IA) y pondría en riesgo la seguridad nacional al beneficiar a China en esta competencia tecnológica global.

Mulholland explicó en un blog que la propuesta del DOJ implicaría la creación de un comité gubernamental para regular el diseño y desarrollo de los productos de Google, lo que obstaculizaría el avance tecnológico en un momento crítico. Además, señaló que separar Chrome y Android dañaría la seguridad de las plataformas y afectaría a las empresas que dependen de ellas, además de exponer datos sensibles de los usuarios a compañías desconocidas, aumentando riesgos de ciberseguridad.

El DOJ acusa a Google de mantener un monopolio ilegal en el mercado de motores de búsqueda, especialmente a través de acuerdos exclusivos con fabricantes como Apple y Samsung para establecer Google como motor predeterminado, lo que dificulta la competencia. La justicia estadounidense también busca que Google deje de pagar por posiciones exclusivas y permita mayor competencia en publicidad digital y tecnologías de IA.

Google rechaza estas medidas, calificándolas de radicales y perjudiciales para los consumidores y la competitividad estadounidense. La empresa planea apelar cualquier decisión desfavorable, argumentando que estas sanciones podrían frenar la inversión y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos en IA, justo cuando la competencia global con China se intensifica.

El juicio, que comenzó en abril de 2025 y se extenderá por varias semanas, podría culminar con un fallo en agosto que determine si Google debe vender Chrome y modificar sus prácticas comerciales. Este caso es uno de varios procesos antimonopolio abiertos contra grandes tecnológicas en Estados Unidos, que buscan limitar su poder y fomentar la competencia en sectores clave como la publicidad digital y la inteligencia artificial.

Related Posts

Trump da prórroga de 90 días a México en tema arancelario

El expresidente Donald Trump anunció una postergación de 90 días en la implementación de nuevos aranceles a productos mexicanos, medida que abre una ventana de negociación entre ambos países en…

Read more

Más de 46 empresas participan en feria de empleo, enfocada en personas con discapacidad

El jueves pasado se llevó a cabo en Mexicali una feria de empleo inclusiva en la que participaron más de 46 empresas de diversos sectores, todas comprometidas a contratar un…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido que no viste

Renovación de visa de turismo EE.UU. seguirá sin entrevista desde septiembre

  • August 2, 2025
  • 4 views
Renovación de visa de turismo EE.UU. seguirá sin entrevista desde septiembre

Revelan nuevo teaser de Spider-Man: Brand New Day con el traje renovado de Tom Holland

  • August 2, 2025
  • 10 views
Revelan nuevo teaser de Spider-Man: Brand New Day con el traje renovado de Tom Holland

Se filtran detalles de la nueva consola portátil de PlayStation, conocida como “Canis”

  • August 2, 2025
  • 17 views
Se filtran detalles de la nueva consola portátil de PlayStation, conocida como “Canis”

Xolos se juega la vida ante Colorado Rapids

  • August 2, 2025
  • 16 views
Xolos se juega la vida ante Colorado Rapids

Trump da prórroga de 90 días a México en tema arancelario

  • August 2, 2025
  • 22 views
Trump da prórroga de 90 días a México en tema arancelario

Exmandatarios piden apoyo internacional para uribe

  • August 2, 2025
  • 24 views
Exmandatarios piden apoyo internacional para uribe