Menos de diez días después de su instalación en el camellón central del Paseo de la Reforma, frente al Auditorio Nacional, el reloj que marca la cuenta regresiva para el Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México fue parcialmente clausurado y protegido con vallas metálicas debido a repetidos actos de vandalismo.
Inauguración y vandalismo
El reloj fue encendido el 11 de junio de 2025 en un evento simbólico que contó con la presencia de la jefa de gobierno Clara Brugada y el exfutbolista Alessandro Del Piero. Sin embargo, poco después, la estructura fue objeto de grafitis, pegado de banderas y hojas con mensajes, lo que generó indignación entre aficionados y ciudadanos.
Medidas de protección
Para evitar más daños, las autoridades colocaron vallas metálicas que impiden el acercamiento y la interacción directa con el reloj, lo que ha generado incertidumbre sobre si esta protección será temporal o permanente. A pesar de ello, el reloj sigue funcionando y continúa marcando los días para el inicio del Mundial; al 2 de julio, indicaba 343 días restantes.
Reacciones y falta de comunicación oficial
Hasta ahora, el Gobierno de la Ciudad de México no ha emitido una postura oficial sobre el futuro del reloj ni aclarado si se planea restaurarlo o cambiar su ubicación. Esta falta de información ha generado dudas y críticas entre la afición, que esperaba que el reloj se convirtiera en un símbolo abierto y accesible de la fiesta mundialista.