Destaca la importancia de la relación binacional basada en respeto, cooperación y lazos históricos
TIJUANA.- Con motivo del 249 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió como invitada especial a la ceremonia oficial celebrada en Tijuana, por invitación del cónsul general de Estados Unidos, Christopher Teal.
Durante su participación en el evento, la mandataria estatal subrayó la estrecha relación histórica, cultural y económica que une a Baja California con el país vecino, destacando que dicha relación se ha construido sobre los principios del respeto mutuo, la cooperación binacional y los vínculos forjados durante generaciones por ciudadanos de ambos lados de la frontera.
“Baja California y los Estados Unidos comparten mucho más que una línea divisoria. Compartimos familias, historia, cultura, comercio y también desafíos comunes. Somos comunidades entrelazadas por la geografía y, sobre todo, por nuestra gente”, expresó.
La gobernadora recordó que la Declaración de Independencia de 1776, firmada en Filadelfia, estableció los ideales de libertad y justicia sobre los cuales se construyó una nación fuerte, y reiteró que dichos valores también son compartidos por el pueblo de Baja California.
Avila Olmeda también reconoció que Baja California es uno de los estados con mayor presencia de ciudadanos estadounidenses residentes, quienes participan activamente en diversas causas sociales, culturales y filantrópicas, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales.
Reconocimiento al Consulado de EE.UU. en Tijuana
En su mensaje, la gobernadora agradeció la labor del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, institución con más de 125 años de presencia en la región, por su papel fundamental como puente entre ambas naciones.
“Y si algo nos ha enseñado la historia, es que cuando trabajamos unidos, ambos pueblos se fortalecen. Hoy más que nunca, debemos seguir construyendo puentes, no solo físicos, sino también puentes de confianza, colaboración y amistad”, afirmó.
Visión compartida de frontera
Avila Olmeda reiteró el compromiso de su administración con una visión compartida de frontera, una donde predominen la paz, el desarrollo y el entendimiento mutuo. Dijo que Baja California aspira a ser un ejemplo internacional de cooperación transfronteriza.
Finalmente, felicitó al pueblo estadounidense por esta importante fecha y reafirmó el deseo del gobierno estatal de seguir estrechando los lazos que unen a las dos naciones:
“A nombre de todas y todos los bajacalifornianos, felicito al pueblo de los Estados Unidos en esta conmemoración y deseo que sigamos construyendo juntos un futuro de paz, prosperidad y entendimiento mutuo”, concluyó.